Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores (1 de Octubre), los investigadores de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii) del Instituto de Salud Carlos III, están promocionando los programas de fuerza y equilibrio, que pueden reducir el riesgo de caídas y potencialmente prevenir las miles de lesiones que se producen cada año.
Las caídas suponen un problema grave que afectan a un tercio de la población de 65 o más años, y son la principal causa de accidentes mortales en las personas mayores, teniendo costes sustanciales para el sistema sanitario.
Los efectos de una caída además de afectar a la persona que se ha caído pueden tener un impacto económico y anímico negativo sobre toda la familia. Una caída, puede derivar en una pérdida de confianza y aislamiento social, así como en un aumento de la preocupación de la familia sobre la salud, seguridad, y mortalidad de la persona mayor.
En muchas ocasiones, las personas mayores que sufren caídas piensan que estas son inevitables, sin embargo la evidencia procedente de los expertos en Europa ha demostrado repetidamente, que en la mayoría de los casos, la causa es prevenible y la nueva campaña pretender involucrar a toda la familia para promover este mensaje.
La Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (investén-isciii) del Instituto de Salud Carlos III participa en la Red para la difusión de la prevención de caídas (ProFouND por sus siglas en inglés, the Prevention of Falls Network for Dissemination). Esta red está financiada por la Comisión Europea con el objetivo de proporcionar buenas prácticas y recomendaciones sobre el envejecimiento saludable para prevenir caídas de personas mayores en Europa.
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores (1 de Octubre), los investigadores de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (investén-isciii) del Instituto de Salud Carlos III, llevan a cabo una campaña para aumentar la concienciación, llamada ‘Permanece Fuerte y Permanece en Equilibrio’, para personas de todas las edades, con el objetivo de tomar acciones clave en la prevención de caídas, de forma que todas generaciones estén informadas e implicadas.
El profesor Chris Todd, de la Universidad de Manchester (Reino Unido), líder de la red ProFound, ha manifestado que: “Estamos dirigiéndonos a personas mayores y jóvenes para trabajar juntos y aumentar la concienciación de cómo se pueden prevenir mejor las caídas y promover el envejecimiento saludable”.
“Todos pueden ayudar a reducir este problema prevenible e importante y el primer paso es acabar con el mito de que las caídas son inevitables. Métodos simples tales como ayudar más a que las personas mayores realicen ejercicios de fuerza y equilibrio de forma regular y comprobar la seguridad en los domicilios, pueden prevenir en torno a millón de caídas cada año.”
“Está demostrado científicamente cómo prevenir caídas abordando factores de riesgo como, por ejemplo, la falta de equilibrio, pero ahora lo fundamental es difundir el mensaje a las personas en riesgo, su familia y personas de su entorno.”
ProFouND lidera la campaña Europea de Prevención de Caídas, en 12 países, para difundir el importante mensaje de cómo se puede prevenir las caídas de la mejor forma.”
“Estamos proporcionando materiales de cómo efectuar campañas locales y folletos informativos con éxito, sobre los temas principales, como la salud ósea y ejercicios específicos, de manera que la evidencia más actualizada esté disponible para todos. También se han formado instructores en 35 regiones de Europa para promover los beneficios de los ejercicios de fuerza y equilibrio para prevenir caídas en personas mayores.”
Las familias se pueden implicar:
· Comprobando si se realizan entrenamientos de fuerza y equilibrio en su área local y promoviéndolos a las personas mayores de su entorno, familiares o amigos
· Comprobando riesgos en el domicilio como alfombras, poca luz y cables sueltos
· Animando a realizar revisiones de la vista y oído anuales
· Solicitando a su médico o farmacéutico una revisión de la medicación de su familiar o amigo cada 6 meses
· Promoviendo una dieta rica en vitamina D o pasar tiempo fuera con luz natural para mejorar la salud ósea (incluyendo en la dieta pescado azul, huevos, o suplementos)
· Siendo activo en realizar conjuntamente actividad física, como por ejemplo videojuegos de ejercicios adaptados para personas mayores, jardinería o compras
· Planificando actividades familiares y activas en vacaciones
Más información sobre cómo prevenir las caídas de forma efectiva en: www.ProFouND.eu.com
Para más información o pedir una entrevista con Dr Stanmore or Professor Todd, por favor contacte con Jamie Brown | Media Relations Officer | Faculty of Medical and Human Sciences |The University of Manchester | Manchester Academic Health Sciences Centre (MAHSC) Tel. +44 (0)161 275 8383 | Correo electrónico: jamie.brown@manchester.ac.uk