El Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE) organiza formación para la utilización de resultados de investigación en la práctica clínica, con dos modalidades:
Evidence Implementation Training Program (EITP) – (anteriormente Clinical Fellowship Program CFP)
Una vez al año se realiza el Evidence Implementation Training Program (EITP) del Instituto Joanna Briggs (JBI), dirigido fundamentalmente a profesionales de enfermería de todas las Comunidades Autónomas que forman el CECBE, cuya actividad profesional sea mayoritariamente clínica.
El objetivo del curso es formar a los profesionales para liderar iniciativas de cambio mediante ciclos de calidad, que faciliten la implantación de cuidados basados en la evidencia en la práctica.
A través del CECBE se financia la estancia y matrícula de un alumno proveniente de cada una de las Comunidades Autónomas integrantes del CECBE. Puedes encontrar información ampliada sobre los objetivos y metodología del EITP en el siguiente enlace: Información EITP
En los siguientes enlaces se pueden consultar los protocolos propuestos por el alumnado de las distintas ediciones:
- Protocolos propuestos Madrid 2017
- Protocolos propuestos Madrid 2018
- Protocolos propuestos Madrid 2019
- Protocolos propuestos edición on-line abril 2021
- Protocolos propuestos edición on-line mayo 2021
Artículos de implantación publicados por el alumnado del CFP
- Ines María Comino-Sanz et al. Falls prevention strategies for patients over 65 years in a neurology ward: a best practice implementation project. JBI Database System Rev Implement Rep. 2018 Jul;16(7):1582-1589
- Verónica Tíscar-González et al. Post-operative pain management in a surgical unit in a Basque Country hospital: a best practice Implementation project. JBI Database System Rev Implement Rep. 2019 Apr;17(4):614-624
- García-Monasterio, Emilia I et al. Post-operative pain management among surgical trauma patients in an acute ward: an evidence-based practice implementation project. JBI Database System Rev Implement Rep. 2019; 17(9):1941–1953
- Martín-Losada, Laura; Huerta, María; González, Nuria; Ortega, Iván; Cuenca, Juan Nicolás. Managing urinary incontinence in older people in hospital: a best practice implementation project. JBI Database System Rev Implement Rep. 2020; 18(1): 243–255
Próximo curso
El próximo curso se celebrará en 2022 en el Instituto de Salud Carlos III, Madrid. Si estás interesado en asistir, contacta con el miembro del Comité Científico de tu Comunidad Autónoma.
Metodología de implantación de guías de buenas prácticas
El curso de metodología de implantación de guías de buenas prácticas se realiza cada tres años. Se dirige fundamentalmente a profesionales de enfermería de todas las Comunidades Autónomas que forman el CECBE que deseen profundizan en la metodología de implantación de guías de buenas prácticas y capacitarse en la planificación de estrategias de implantación en sus centros de trabajo.
El objetivo del curso es adquirir conocimientos en metodología de la implantación de Guías de buenas prácticas, siguiendo el modelo The Knowledge to Action que aplica RNAO, y capacitar a los alumnos para planificar estrategias de implantación.
A través del CECBE se financia la estancia y matrícula de dos alumnos provenientes de cada una de las Comunidades Autónomas integrantes del CECBE. Para información más ampliada sobre los objetivos y metodología del curso de metodología de implantación de guías de buenas prácticas. Información CIBP
Próximo curso
El próximo curso se celebrará en 2022 en el Instituto de Salud Carlos III, Madrid.